Santiago González Abbati

 

El Dr. Santaigo González Abbati se recibió con diploma de honor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en el año 2001. Realizó su formación de posgrado en el Servicio de Neurocirugía del Hospital de Clínicas “José de San Martín” perteneciente a la U.B.A, donde terminó su residencia universitaria en neurocirugía en el año 2006. Fue jefe de residentes durante el período 2006-2007 e instructor de residentes durante el período 2007-2008 en la misma institución.

Es además, especialista en neurocirugía mediante diferentes títulos extendidos y avalados por el Ministerio de Salud de la República Argentina, por el Colegio Argentino de Neurocirujanos de la República Argentina y por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Es docente adscripto de la Universidad de Buenos Aires desde el año 2007 y participa en la actividad académica de manera ininterrumpida desde el año 1995. Actualmente, se dempeña como docente de la asignatura neurocirugía en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” y en el Hospital Británico de Buenos Aires.

Su actividad científica es importante; con constantes participaciones activas en congresos nacionales e internacionales en neurocirugía, publicaciones en reconocidas revistas científicas y libros de neurocirugía, dictado de cursos propios de la especialidad y galardonado en varias oportunidades con premios por su labor científica.

Es miembro titular del Colegio Argentino de Neurocirugía y de la Asociación Argentina de Neurocirugía. También, se desempeña en la actualidad dentro de la comisión directiva de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Buenos Aires. Es además, miembro de la Sociedad Latinoamericana de Neuroendocrinología (SLANE).

A nivel asistencial, trabaja como Jefe de la Sección Base de Cráneo y Neuroendoscopía en el Servicio de Neurocirugía del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la U.B.A. desde el año 2010. Además, es médico de planta en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Británico de Buenos Aires y en el Servicio de Neurocirugía de la Fundación Favaloro.

Ha sido neurocirujano por invitación en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, Ecuador, para realizar cirugías en tumores de hipófisis en los años 2011 y 2012.

Durante su formación asistencial a lo largo de todos estos años se especializó en la neurocirugía de los tumores de hipófisis y de la base de cráneo, en la neuroendoscopía, en la neurocirugía de los tumores cerebrales y en los procedimientos minimamente invasivos.

Marcos Manavela

Se recibió de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba  en el año 1993. Realizó su formación de posgrado en el Servicio de Medicina interna del Hospital “José María Cullen” de la ciudad de Santa Fe, adonde obtuvo el título de especialista en Clínica Médica  en el año 1996. Realizó su segunda especialidad en el Servicio de Endocrinología del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, U.B.A., adonde obtuvo el título de Especialista Universitario en Endocrinología en el año 1999. Realizó un fellow en Biología Molecular de Tumores de Hipófisis en la Universidad de Aix de Marsella, Francia. Fue jefe de residentes de Endocrinología hasta el año 2000.

Se desempeñó como docente adscripto de la Universidad de Buenos Aires desde el año 1999 en la asignatura Endocrinología, perteneciente a la cátedra de Medicina Interna del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la Universidad de Buenos Aires.

Se desempeñó como médico del staff y coordinó la sección Neuroendocrinología del Servicio de Endocrinología del Hospital de Clínicas “José de San Martín” entre el año 2000 y el año 2014.

Participó en numerosos congresos nacionales e internacionales de Endocrinología, como asistente o disertante; realizó numerosas publicaciones en revistas y libros científicos nacionales e internacionales afines a la especialidad.

Es miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología, de la Endocrine Society, Pituitary Society y de  la Sociedad Latinoamericana de Neuroendocrinología (SLANE).

Participó como miembro del departamento de Neuroendocrinología de la Sociedad Argentina de Endocrinología entre los años 2000 – 2014 y como miembro de la comisión directiva de la misma sociedad durante un período.

Durante su formación asistencial y científica a lo largo de todos estos años se especializó en el manejo de los tumores de hipófisis, enfatizando el manejo multidisciplinario de la patología, para poder brindar al paciente las mejores opciones terapéuticas.

Quiénes somos

El Dr. Marcos Manavela, médico endocrinólogo especialista en neuroendocrinología; y el Dr. Santiago González Abbati, médico neurocirujano especialista en cirugía de tumores de hipófisis; se encuentran trabajando conjuntamente desde el año 2008. Su experiencia en el campo de los tumores de hipófisis se fortaleció incesantemente, siendo en la actualidad uno de los mejores equipos médicos en nuestro país para el manejo global de esta compleja patología.

Si bien los tumores de hipófisis no son muy frecuentes en la población en general, la ausencia de un enfoque holístico de esta patología nos llevo a crear un grupo de trabajo estrictamente especializado en esta área. Aquí se le brindará información sobre su patología, como abordar un  tratamiento especializado e individualizado, y sobre todo con una adecuada contención médica.

Nuestra medicina se encuentra basada en la evidencia, es decir que la toma de decisiones para el tratamiento de los tumores de hipófisis se basa en la investigación y en las recomendaciones científicas más recientes a nivel mundial. Situarse en la vanguardia terapéutica implica:

  • Diagnóstico precoz y preciso
  • Tratamiento farmacológico adecuado a cada patología
  • Tratamiento quirúrgico más seguro y eficaz
  • Enfoque multidisciplinario por profesionales expertos en enfermedad de la hipófisis

En definitiva, nuestro principal objetivo es poder brindar una atención individualizada e integral para cada paciente a través de una alta excelencia profesional.